Recursos de actividades para niños
Unidad 4 Desarrollo Motriz
Bienvenidos a glossai.org. En esta sección de recursos, encontrarás material para trabajar el desarrollo intelectual, lo cual mejora el deficit de atención, la dispersión mental a través de la concentración, enfoque y meta fija. Además de ser un tipo de ficha divertida.
Encontrarás también todo tipo de recursos educativos, así como ejercicios para acelerar las capacidades intelectuales, cognitivas, de atención, también encontrarás fichas de actividades para niños gratuitas, y cuadernos PDF que sirven como material de apoyo para clase o para casa.
INSTRUCCIONES
En los siguientes ejercicios encontrarás primeramente; A)La barra de nombres para imprimir como base para iniciar los ejercicios. B)La dirección para el estudiante en la parte superior de cada ejercicio. Leer esta en voz alta al estudiante para que pueda comprender la tarea a realizar. Y C)La instrucción para el padre, madre, hermano(a) mayor o guía(maestro) en cada ejercicio. Recordemos que hoy en día facilitar instrucciones básicas a nuestros niños es parte fundamental de la formación, al darle orientación esencial en home schooling, in schooling y en escuela tradicional.
Seguido a ello, esperemos a ver la reacción en cada estudiante y podremos apoyar directamente acorde a la dirección para que pueda el estudiante resolver adecuadamente. Recuerda que niño es diferente y encontraremos que resolverán algunos con mayor facilidad y en otros serán estimulados o activados acorde a su nivel, disfrutando divertidamente dentro del modelo glossai.
Imprimir barra de memorización con nombres para los siguientes ejercicios.
Instrucciones para imprimir; da click en la ficha, y presiona ¨imprimir¨ directamente en tu navegador chrome o safari. Recuerda seleccionar la opción horizontal antes de imprimir.
Cuadernos y actividades para niños de Concentración.
El desarrollo intelectual implica muchos factores como el pensamiento, el lenguaje, la percepción, la memoria, el razonamiento, la atención, la resolución de problemas, la toma de decisiones, etc., que forman parte del desarrollo intelectual y de la experiencia. Y parte de la base fundamental para el desarrollo de intelectual es fortalecer la atención sostenida de nuestros niños, para más adelante desarrollar otras areas.
Cuadernos y actividades para niños de atención sostenida, percepción y memoria.
Esta sección esta diseñada para desarrollar el periodo de atención de los niños promedio, acelerar a los niños avanzados, y activar a los niños con bajo promedio de atención o deficit del mismo.
En la siguientes fichas ayudaremos a nuestros niños a poder enfocar su atención mientras colorean e identifican las formas aprendidas previamente en el ejercicio anterior.
Cuadernos y actividades para niños de mejora de razonamiento y resolución de problemas.
Estas fichas sirven para mejorar la atención y muestran al niño unas cuadrículas en las que hemos coloreado algunas partes. Al lado, el niño o niña podrá encontrar otra cuadrícula vacía que deberá colorear igual que la que se muestra, y enfrentará a través de la cuadricula vacia; la necesidad del razonamiento y resoluación acertivo de problemas.
Las siguientes fichas muestran unas cuadrículas con un camino de colores que los niños deben replicar en la cuadrícula vacía de la parte inferior.
¿Déficit de atención o hiperactividad?
Más adelante explicaremos, profundizaremos y ayudaremos aquellos estudiantes que padecen del déficit de atención conocido como TDHA o ADHD, mejor conocido por sus siglas como trastornos por déficit de atención e hiperactividad en la unidad 3. El cual es un trastorno crónico del desarrollo neuropsiquiátrico frecuentemente diagnosticado en la infnacia y que puede persisitr en algunos casos en la edad adulta, este se caracteriza por inatención es decir distracción moderada a grave, petriodos de atención breve, hiperactividad (inquietud motora) y comportamiento compulsivo (inestabilidad emocional y conductas impulsivas) que produce problemas en múltiples áreas de funcionamiento, dificultando el desarrollo social, emocional y cognitivo de la persona que lo padece.